SINOPSIS

Autor: David Giner
-Necesito matar a alguien. O, más bien, necesito que tú mates a
alguien.
Estas son las primeras palabras
que aparecen en la novela de la que os quiero hablar hoy, y con este inicio, la
verdad es que la lectura promete llevar al lector por un viaje lleno de
misterio.
Cuando David se puso en contacto
conmigo para reseñar su novela, ni me lo pensé. Tengo que decir, que poco a poco
me vuelvo más selectiva con los libros que decido leer o no, pues es imposible
atender a la gran oferta literaria existente, pero fue tal la educación y
humildad con la que David acudió a mí, que decidí darle una oportunidad a este
libro sin pensármelo dos veces.
Además, tras leer la sinopsis y
una noticia que venía acompañada junto al mensaje de su autor pensé que nunca
había leído una novela similar, y me apetecía muchísimo explorar nuevos aires
literarios.
No pude ponerme a leer
inmediatamente esta novela, pues mi lista de libros pendientes no era breve que
digamos, pero cuando por fin me adentré en ella, viví una experiencia muy
gratificante.
Paso a hablaros un poco de qué va
este libro, y a presentaros a sus dos protagonistas principales.
En primer lugar, nos encontramos
con Emil. A través de las palabras de un narrador en tercera persona,
conoceremos cómo ha transcurrido la vida de este hombre hasta el momento en el
que se desarrollan los hechos.
Él ha dedicado su vida en un
primer momento a la ayuda humanitaria en países en conflictos bélicos, y
posteriormente al Servicio de Inteligencia de su país. Así pues, ha estado
presente en guerras y ha vivido en primera persona la crueldad de éstas.
Así es como Emil conoce a Sacha
de forma indirecta, pues este segundo es una persona que participa activamente
en estos conflictos pero generando riqueza a costa de ellas, lo que lleva a
Emil a obsesionarse con él, pues mientras que uno dedicaba todas sus fuerzas a
ayudar a las personas en una guerra sin sentido, el otro se aprovechaba de ésta,
llenándose los bolsillos, y sin tener ningún tipo de remordimientos hacia ello.
Lo que no sabe Emil es que este
odio terminará cediendo y dando paso a otro sentimiento muy diferente, pues se
casará con la hija de Sacha, además que tras dejar su trabajo en el Servicio de
Inteligencia, le acompañará diariamente al lado de su cama en el hospital, tras
estar éste enfermo.
No es hasta la segunda parte del
libro cuando su título “decidir” aparece en su máximo esplendor, como quien ha
estado siempre ahí, en un segundo plano, pero que no es hasta más tarde cuando llega
su momento de pasar a la escena.
Todos estamos muy familiarizados
con esta palabra, pues en nuestro día a día tenemos que elegir entre una
alternativa u otra. Algunas veces sobre aspectos muy cotidianos, como tomar el
coche para ir al trabajo o ir andando, y otros con una complicación aún mayor.
En esta tesitura se encuentra uno de nuestros protagonistas, cuando se le
pondrá frente a él una gran decisión, con un peso moral muy elevado, y que puede
llevar graves repercusiones negativas.
Así, comienza esta novela a tener
unos tintes muy diferentes a los de su inicio y más abstractos, cuando todo
gira en torno a la muerte, y a la importancia o no de la vida.
Por lo tanto, nos encontramos con
un libro no muy extenso, dividido en capítulos cortos, de apenas 2 páginas cada
uno, en los que la mayor parte estarán protagonizados por reflexiones y
pensamientos.
Si queréis leer un libro
diferente os lo recomiendo mucho, pero si además sois de esas personas a las
que le gusta dar oportunidades a autores o autoras poco conocidos, os lo
recomiendo en mayor medida.
Valoración: 3/5
Hola.
ResponderEliminarPor lo que nos cuentas, es un libro completamente distinto a lo que suelo leer pero la sinopsis y tu reseña me han picado la curiosidad, me lo llevo anotado.
Un saludo y gracias por la reseña.
¡Hola! Desde luego,solo la primera frase del libro ya llama bastante la atención.
ResponderEliminarTiene buena pinta.
Un saludo.
Hola May, me ha parecido muy interesante la trama. Me lo anoto para leerlo. Besitos :D
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarPues la verdad es que no sabía de el pero no me importaría darle una oportunidad me gusta lo que cuenta así que apuntado queda.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Hola, gracias por la reseña pero creo que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarNos leemos
Hola! Lo tendré en cuenta para más adelante, pinta bastante bien.
ResponderEliminarBesotes
Pues a mi si que me gusta leer a autores más desconocidos así que me lo apunto.
ResponderEliminarBesos
¡Buenos días, bonica!
ResponderEliminarNo conocía este libro y la verdad es que al principio no me convencía mucho, pero conforme iba leyendo tu reseña, me ha ido gustando más. Viendo que es cortito y que hace reflexionar, creo que merece la pena darle una oportunidad, así que no descarto dársela más adelante.
Un besazo y nos leemos. ^^
¡Hola, May! ¿Cómo estás hoy?
ResponderEliminar¡Qué completa tu reseña? Me pareció que hiciste un muy buen trabajo, especialmente tu reflexión en cuanto al título.
Te leo pronto,
Joti ( https://unasegundajomarch.wordpress.com/ ).
Buenaas!
ResponderEliminarPues no conocía este libro la verdad, no creo que vaya a leerlo por ahora pero lo tendré en cuenta ^^
Gracias por la reseña <3
Qué buena pinta tiene este libro! Gracias por la reseña.
ResponderEliminarConcha Yunta
Hola, el libro me hace interesante, así que lo apunto para darle la oportunidad, gracias por la reseña, saludos desde kiwybooks!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas pasado bien, pero sinceramente no suena a mi clase de libro, creo que me aburriria un poco, esta vez paso. Besos
Me pareció super interesante y es un libro que seguro me gustaría :D muchas gracias May por la reseña.
ResponderEliminarUn beso enorme desde Plegarias en la Noche.
Una reseña interesante. Gracias.
ResponderEliminarConcha Yunta
Hola May,
ResponderEliminarMe has convencido. Normalmente suelo leer autores casi desconocidos y daré una oportunidad a este libro.
Gracias por la reseña.
Un beso