SINOPSIS

Roma, 1903: la calma de la dulce noche de verano se
ve perturbada por un delito perpetrado en el lugar más inviolable, el Vaticano.
Un guardia suizo ha sido hallado muerto junto a una criada. El viejo Papa tiene
las manos atadas: una investigación oficial levantaría una polvareda y pondría
en entredicho la credibilidad de la Iglesia. El padre eterno se encargará de
castigar al culpable. Pero lo que León XIII desea impedir a toda costa es que,
después de su muerte, la cátedra de San Pedro sea ocupada por alguien implicado
en el crimen.
Así, para resolver
el misterio con la debida discreción, León XIII decide hacer uso de la
experiencia de un joven médico vienés de quien se dice que ha elaborado teorías
que revolucionarán para siempre el análisis de la mente humana: Sigmund Freud.
Con su método psicoanalítico, Freud deberá sacar a la luz el secreto que se
oculta en el corazón de uno de los cardenales destinados a convertirse en el
próximo Papa.
De la pluma de uno
de los autores más importantes de novela histórica surge esta novela de ritmo
rápido y apasionante, la primera investigación del doctor Sigmund Freud.
Autor: Carlo A. Martigli
¡Hola! ¿Qué tal están?
Hoy vengo a hablaros de una de
las novedades de marzo de la editorial Harper Collins. Es mi primera
colaboración con ellos, y la verdad es que me hace mucha ilusión que confíen en
mi para reseñar sus novelas, así que desde aquí quiero darles las gracias.
Esta novela me llamó la atención
por varios motivos. En primer lugar, me atraen mucho los libros que mezclan
historia, religión y misterio, y esta prometía tener mucho de estos tres
ingredientes, así que, sin dudarlo, me adentré en su lectura. Por otro lado, es
un género que tengo muy apartado desde hace bastante tiempo, y creo que no hay
que perder las buenas costumbres de leer novela histórica.
Además, su protagonista principal
no es alguien desconocido para mí, ya que se trata nada más y nada menos que de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis.
![]() |
Sigmund Freud |
La figura de este hombre siempre
me ha llamado mucho la atención, y aunque su rama de conocimiento es totalmente
desconocida para mí, cuando en las primeras clases de filosofía a las que
asistí nos hablaron de la figura de este médico, se despertó mi curiosidad, lo
que me hizo adentrarme en el mundo de los sueños, y el conocimiento de éstos.
Tengo que decir, que este estudio
me duró poco ya que rápidamente perdí el interés, pero reencontrarme con Freud,
tantos años después, me ha traído buenos recuerdos.
Esta novela comienza con lo que
parece un suicido de un Guardia Suizo y una trabajadora del Vaticano tras
precipitarse desde un balcón, pero, el Papa León XIII está convencido de que
esto no fue así, y que alguien está involucrado en todo este asunto macabro,
dando una imagen de la Iglesia nefasto.
Conocedor del método del doctor
Freud, decide citarle en el Vaticano y darle alojamiento además de un
sustancioso sueldo, con el fin de descubrir al culpable de este fatídico
suceso. Para ello tendrá que aplicar el psicoanálisis, e indagar en los
pensamientos más profundo de tres de los cardenales más cercanos a León XIII.
Además, varios son los motivos
del Papa para querer conocer al culpable. En primer lugar, sabe que son pocos
los días de vida los que le quedan y, entre los tres sospechosos es muy posible
que uno de ellos sea quien le sustituya en el cargo. Como es de entender, León
bajo ningún concepto aceptaría que el papado cayera en el poder de un hombre
con las manos manchadas por sangre de dos inocentes, así que comenzará una
investigación con el fin de descubrir el autor y limpiar el nombre de la
Iglesia.

Pero en esta historia hay una
chica que dará la clave principal a este misterio, cuando Freud descubre que
alguien con mucho poder en el Vaticano la está seduciendo y haciendo que
cometa actos nada comunes para una chica de su joven edad. Así comenzará la
carrera por descubrir al culpable, y evitar otra muerte trágica y el posible
nombramiento de un Papa con varios crímenes a sus espaldas.
Como veis, es una novela bastante
completita. Conoceremos el lado más detectivesco de Freud, así como los
tejemanejes que se mueven dentro de un lugar supuestamente limpio e inviolable
como es el Vaticano. Además, ambientado en un período histórico muy interesante
y con un emplazamiento maravilloso como es Italia.
Para mi ha sido una lectura muy
grata, la cual me ha mantenido muy intrigada en todo momento y de la cual he
disfrutado en gran manera. Tengo que decir que mantiene muy buen ritmo, y en
ningún momento se hace tediosa, además de que hay gran cantidad de diálogos, y
un lenguaje muy sencillo y cuidado.
Además, gracias a esta novela, he
indagado un poco en la carrera literaria de su autor, y he descubierto varios
libros que me pueden llegar a gustar mucho.
Valoración: 4/5
Interesante lectura. Me suelen atraer muchos las novelas con corazón histórico.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Saludos :-)
Hola May, por lo que nos comentas promete ser una gran novela, con una trama muy interesante y ese tinte histórico. Me la anoto.
ResponderEliminarBesos y feliz Semana Santa :D
Buenaas!
ResponderEliminarPues no conocía el libro, pero por lo que cuentas pinta bastante bien ^^
Gracias por la reseña <3
Este no es muy de mi estilo.
ResponderEliminarBesos
Holaa
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero a pesar de no ser del género que suelo leer habitualmente, me ha despertado curiosidad.
me alegro que a raíz de este libro hayas descubierto otros del autor.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarNo sabía de la existencia del libro, suena interesante, quizá lo añada a mis próximas lecturas. Gracias por la reseña.
Saludos infinitos.
Tiene muy buena pinta. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarConcha Yunta