Reseña nº 31: Bon vivant
May
febrero 25, 2019
15 Comments
Michael Maellark es un dandi que
se dedica a despilfarrar el dinero y a entregarse a la morfina, al alcohol, y
como no, al sexo. Su vida es un desconcierto de estrepitosas situaciones, donde
lucha por mantenerse en pie y seguir avanzando como un autómata. Antes hubiera
intentado enmendar el caos que provoca, pero ahora ya no le importa. Siempre
fue un consentido, pero desde que Cassandra lo dejó, cayó en el abismo.
Céline Montfadal es
una dama francesa, joven y muy acaudalada que se ha instalado en Londres
durante algunos meses después de enviudar. Lo que nadie sabe es que se vio
obligada a casarse con un hombre sesenta años mayor que ella, alcohólico y
violento que la torturó. Céline había perdido la esperanza en la vida, pero
entonces su esposo falleció, y ahora está decidida a ser libre y feliz.
Tanto Michael como
Céline intentan seguir adelante. El uno, porque está dispuesto a conseguir una
conquista más, como si no tuviera suficientes problemas… y la otra, porque no
está dispuesta a perder el tiempo con galanes de medio pelo, no piensa
renunciar a su libertad. Pero entonces, ¿por qué el destino se empeña en que
sus caminos se crucen?
Autora: Elizabeth Bowman
Buenas lectores y lectoras, ¿cómo
están?
Hoy os traigo mi primera colaboración
con la editorial Titania, así que desde aquí les quiero dar las gracias por el
envío del ejemplar.
Nos encontramos con un libro de
romántica histórica ambientado en el Londres de 1.835, la cual alberga todos
los elementos típicos de una novela de amor de la época.
Michael Maellark es un dandi de
pies a cabeza. Asolado por el abandono de una mujer de la cual estaba
perdidamente enamorado, comienza a darse a la bebida, a los opiáceos y al
desenfreno con mujeres que no conoce, algunas con trabajos bastante ilícitos.
Este chico, posee una inmensa
fortuna que gasta en drogas y alcohol, además de en mantener una imagen de Don
Juan, malgastando sus días entre fiestas y visitas a burdeles.
Michael presenta un carácter
machista, arrogante, misógino y un sinfín de calificativos negativos más. El
origen de este carácter se debe por un lado a la actitud totalmente tolerante
de su madre, pues era su único hijo, por lo que le consentía absolutamente
todo. Y, por otro lado, a la pérdida del amor de su vida. Este abandono le dejó
totalmente roto y sin saber cómo encauzar su vida desde entonces.

Antes de su llegada, su futura
presencia en Londres ya causaba furor, pues muchos eran los hombres que
contaban con la idea de cortejarla y así desposar a una mujer guapa y rica,
pero acabaron todos por llevarse una gran decepción.
A través de las páginas iremos
conociendo el día a día de nuestros protagonistas, aunque en mayor medida el de
Michael, ya que Céline no aparece hasta la mitad de la novela. Así, conoceremos
los pensamientos más profundos de ellos, y viviremos casi en primera persona,
el inicio de una relación amorosa entre ellos dos.
En cuanto al desarrollo de esta
historia, las escenas se describen siempre en el mismo escenario, o en los
bailes de la alta burguesía de la época, o en la casa de Michael o Cèline.

Me hubiera gustado leer más escena entre los
protagonistas, ya que ambos se conocen cuando el lector lleva ya la mitad de la
novela leída, por lo que podemos disfrutar de la simbiosis entre ambos en
contadas ocasiones, además de una forma muy breve.
Tengo que decir que el inicio del
libro no me gustó nada, ya que dedica varios capítulos a la crítica por parte
de nuestro protagonista masculino hacia una dama, la cual intenta por todos los
medios contraer matrimonio con él, lo que no le impedirá el llevar a cabo un
contrato con el único amigo de Michael, en el que ambos saldrían más que
beneficiados.
Por último, si sois de esas
personas a quienes le gusta leer libros con gran cantidad de diálogos, no os
recomiendo Bon Vivant, ya que apenas cuenta con ellos, destacando
principalmente la descripción de lugares y sentimientos de los personajes que
en ella aparecen.
Valoración: 3/5